
Uno de los más grandes homenajes a Georgette Vallejo en nuestra capital, se llevó a cabo el 13 de enero de los corrientes en el Centro Cultural España. Como no podía ser menos, quedó fehacientemente demostrado cuanto se ama y valora a César y Georgette Vallejo en este centro cultural que representa aquella tierra por el que Vallejo lucho y amó tanto, que le dedicó una de sus más célebres obras, España, aparta de mí este cáliz.
El evento georgettiano contó con la participación de destacadas personalidades de las letras como el Dr. Manuel Velásquez Rojas -hijo de Juan Luís Velásquez, amigo de César Vallejo en París-, César Vallejo Ynfantes -sobrino carnal del poeta- y Ramón Noriega Torero.En la parte artística se lució con hermosos y sentidos poemas vallejianos,el reconocido declamador Ricardo Elías.
Ramón Noriega destacó la importancia de Georgette en la vida de Vallejo, a quien catalogó como un paradigma de la mujer en el mundo. Manuel Velásquez Rojas, instó a la reflexión a amar y valorar más a César Vallejo a través de sus obras, destacando finalmente el paso de Georgette por los hermosos lares miraflorinos,y, recordó con mucha nostalgia un pasaje en el que Georgette le manifestó a él ,a su esposa y una amiga, que había paseado por todo Miraflores con Vallejo. Esto constituye una prueba viviente que Georgette amó al poeta más allá de la muerte.
Por otro lado, César Vallejo Ynfantes al recordar a Georgette, a quien conoció en el año 1951, refirió el asombro que le causó a Georgette al conocerlo por vez primera, al encontrar el inmenso parecido con el poeta.Luego relató los momentos de mayor sufrimiento que tuvieron que vivir Vallejo y Georgette en París y España, hecho que quebraba su alma y enternecía al selecto público presente.
Finalmente, como autor del libro Georgette Vallejo al fin de la batalla,reivindiqué la integérrima figura de Georgette Vallejo,creándose una gran espectativa entre los asistentes. Destaqué a la prensa nacional, entre ellos el canal 7, La Primera, Expreso, El Comercio, y la prensa internacional, en especial de España, por haber difundido la impòrtancia de Georgette en la vida de Vallejo.
Sin duda, este evento fue inolvidable y considero que he realizado con justicia un merecido homenaje de reconocimiento a los grandes esfuerzos de Georgette Vallejo. Sin embargo, a partir de ahora, se materializarán tres proyectos en honor a Georgette, el primero, difundir la poesía georgettiana -escribió Máscara de cal, en honor a Vallejo y su madre-,segundo, gestionar la colocación de una placa recordatoria en su honor en la casa donde vivió hasta sus últimos días, y tercero, el mejor de los homenajes, concretizar el traslado de sus restos- proyecto que ya inicié con el apoyo de Fernando de Szyszlo- al cementerio de Montparnasse en París, a fin de que descanse al lado de su esposo, cumpliendo con unos de los versos de Vallejo...y en una sepultura, los dos nos dormiremos, como dos hermanitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario